![]() |
Hola a Tod@s,
Por fin es Viernes, llevo una semanita que no doy hecho, entre la vuelta al cole de Noel, y asentarse a las rutinas, cuesta. Además gracias a mi cámara estoy conociendo a mucha gente, todo un honor de conocerles a tod@s. Esta última semana es inolvidable, estoy en el aire, y ya bajo a tierra, voy...
Voy a recuperar un poco los apuntes, y asi mientras tanto repaso lo que escribo.
Hoy toca las Prioridades, y empezamos por el DIAFRAGMA.
DIAFRAGMA
Restringe la cantidad de luz que entra por la óptica.
Definición: Es un conjunto de láminas o laminillas solapadas, que forman en su centro un orificio de diámetro variable y sirve para controlar la cantidad de luz que pasa a través de él (diafragma esta en las ópticas), y determina la profundidad de campo.
Ej:
PROFUNDIDAD DE CAMPO
Definición: Es la zona más nítida que se extiende por delante y por detrás del sujeto u objetivo enfocado.
Profundidad de campo alto>>>> nª f grande>>> Apertura diafragma baja.
Profundidad de campo baja>>>> nª f pequeño>>Apertura diafragma alta.
Para resaltar el sujeto en un retrato o primer plano usar profundidad de campo baja.
Para acentuarlo aún más utilizar distancia focal alta, usando el zoom.
f 1-f1.4-f-2 ...abertura abierta ....hasta abertura cerrada(f-22)-f 32-f 45, dificil de encontrar f 64,f 90,f-128 hasta 180 casi imposible de encontrar.
Subir nº escenas diafragma. Cerrando un paso, ej: f 5.6-f 8, se pasa la mitad de luz, decrece la velocidad.
Otro ejemplo: de f 16-f 11> pasa el doble de luz y la velocidad sube un paso entero.
Iba a empezar por el Obturador, pero me he desconcentrado con la radio oyendo las noticias de que estamos sufriendo aquí en Galicia, O Monte Pindo esta ardiendo...
no si acabar con un video de Zenzar, para animar un poco el día.
Aburiño
No hay comentarios:
Publicar un comentario